Estamos en la semana en que se desvela la programación completa de Cine-On. Será el próximo domingo 26,
en el blog del festival. Por ahora ya tenemos teasers, normas, muchísimos voluntarios para ser jurado de alguna sección, carteles de todas las secciones, concurso de Cameo y muchas películas confirmadas. Además, cada día hasta el sábado, se descubrirá una nueva película de alguna de las secciones del festival mediante un juego de pistas en twitter, así que los twitteros podéis jugar y descubrir nuevas cintas confirmadas. Ayer si ir más lejos se confirmó la taiwanesa
Au Revoir Taipei de la Sección Oficial y hoy
Life in a day de Hot Docs.
Desde aquí quiero defender de nuevo la teoría de que éste es un festival que de alguna manera construimos entre todos. No solo la pasión y el entusiasmo de algunos o la voluntariedad para ser jurados de otros nos reafirma como festival bloguero y de todo cinéfilo, si no que además, al igual que el año pasado ocurrió con el Festival Pirata de Cine Asiático, vuestros posts hablando del festival, vuestros tweets, vuestras referencias en facebook y vuestro boca/oreja nos ayuda a que la gente nos conozca, a que la fiesta sea cada vez con más invitados. Así que no solo os quiero agradecer el apoyo, también os quiero pedir que no ceséis en esas hermosas entradas que nos dedicáis, que cuantos más seamos mejor, que hacer de ésto algo más grande ya no depende de nosotros, si no de vosotros.
Como sabéis el Festival consta de 32 películas, una Inauguración, una Clausura, una Sección Oficial de 10 cintas y cuatro secciones de 5 títulos cada una, Nuevas miradas (óperas primas y segundas películas de directores), Hot docs (Cine documental), Sueños orientales (cine asiático) y Sangre latina (cine sudamericano).
Las confirmadas por ahora son:
Inauguración
Safety not guaranteed
Sección Oficial
Diamond Flash
Catfish
Paradise: liebe
Au revoir Taipei
Sangre Latina
El ultimo Elvis
Hot docs
Tabloid
Life in a day
Nuevas miradas
Antiviral
Sueños orientales
Buddha mountain
Para participar en el festival es mejor mandar un correo a info@cine-on.net, informando cual es vuestra intención de participacíón. Es decir, con el asunto "Jurado", si queréis participar como jurado de cualquiera de las secciones (quedan poquísimas plazas, que hemos ampliado para que no os quedéis fuera), con el asunto "Tabla de puntuaciones" si lo que deseáis es participar del voto del público o con el asunto "Espectador" si solo pensáis ver alguna película sin más. Es mejor enviar correo sea cual sea el grado de participación porque en breve, recibiréis una respuesta con algunas facilidades para poder seguir el festival de manera más óptima.
Como hasta el domingo no puedo desvelar ninguna más de las seis películas que faltan para completar mi sección, vamos a a hacer todo lo contrario. Os voy a desvelar alguno de mis descartes, es decir, películas que por un motivo u otro, no estarán en la S. Oficial, ni en ninguna otra del festival.
Para esta lista juguetona he decidido desvelar 15 películas que no estarán, agrupadas en cinco bloques, cada uno de ellos con un motivo que me ha llevado al descarte. Os dejo con ellas. Cine-On ya está aquí. Y debe ser de todos. Ayudadnos.
Pues más claro el agua. En un momento dado decidí que cualquier película que hubiese estado en el festival más importante de cine inédito online hasta el momento, no debía estar en Cine-On, porque los interesados ya debían haberlas visto allí, así que pese a que me dolió mucho, no incluí en la S.Oficial ni la onírica, experimental y fascinante Bereberian Sound Studio, ni la dura película mexicana sobre bullying y venganza Después de Lucía, ni esa pieza pequeñita y entrañable pero no exenta de interés de Kiarostami en Japón titulada Like someone in love.
¿No las ha visto ya todo el mundo?
Hay algunas películas que he incluido en la Sección Oficial que creo ya ha visto mucha gente. De las confirmadas, sin ir más lejos, sobre todo Catfish, pero también creo que Diamond Flash, las visto mucha gente, pero no podía ser que todas las seleccionadas fuesen de las que llevan por la red mucho tiempo y muchos hemos reivindicado y que por lo tanto, la gran mayoría de público inquieto ya hubiese visto, así que, la muy original cinta de terror The cabin in the woods, la última de Francis Ford Coppola, la gótica y extraordinaria Twixt y la hermosa y contemplativa Meek's Cutoff, cayeron del listado final. Por favor, si alguno de vosotros no ha visto alguna de ella es prioridad. Tenéis días antes de que empiece Cine-On.
Cintas muy mediocres
Pues éso, cintas que vi con la esperanza de que tuviesen un nivel suficiente como para poder competir en la SO de Cine-On y la verdad, eran mediocres tirando a menos. En Womb me indigné con la estúpida y aburrida historia de clonación y amor madre/hijo que pese a Eva Green resultaba insoportable, en Tower Block me quedé flipado de lo floja, previsible y mediocre que era una cinta que muchos habían reivindicado en Sitges. Y finalmente en Greenberg, la verdad es que su humor marciano que se mira demasiado el ombligo terminó por cansarme, pese a algunos buenos momentos.
No cumplieron del todo las expectativas
Al contrario que las tres cintas anteriores, las tres que nos ocupan, no solo me parecen buenas películas si no que además, por un motivo u otro, me parece que hubiesen sido buenas candidatas a formar parte de la SO de Cine-On, pero al final, la verdad, es que no terminaron de colmar mis expectativas y estaban algunos puntos por debajo de lo que mis exigencias contemplaban para la SO. Oslo, 31 august, duro y lento drama reivindicado por media blogosfera, me resultó demasiado frío y aburrido, no conecté. L'enfant d'en haut es una cinta de corte social demasiado heredera de los Dardenne y también, demasiado por debajo de las cintas de los hermanos belgas y 4:44 last day on earth, la marciana e intimista cinta de Ferara sobre el fin del mundo tiene momentos sensacionales y otros en que se alarga demasiado y pese a que me gustó bastante, terminé por descartarla.
Descartes muy dolorosos
Pues éso. De aquellas cintas que por un motivo u otro he debido descartar a última hora y me ha jodido un montón. Una de ellas es la cinta de animación It's a such beautifuil day, con momentos entre Lynch y Burton realmente logrados, entre onírica y certera y filosófica y paranoica pero sin duda algo irregular. La otra, Headshot, del director Pen-ek Ratanaruang, al que dediqué una retrospectiva el año pasado en el Festival Pirata de Cine Asiático. Por ello y el interés actual de reivindicar también otras cosas y porque al final la SO no puede estar toda plagada de rarezas, con todo mi dolor, se cayó. Y el último caso es el más doloroso. Con la cinta ya confirmada en privado, justo hace un par de días llegó la noticia, Maniac, el slasher con Elijah Wood, remake de la película de 1980, conseguía distribución y parece ser que se estrenará en julio, así que... tuvo que haber sustitución de última hora. Una anécdota, una interioridad del festival, para que no os quejéis.
Si no habéis visto alguna de las dos primeras, no perdáis más tiempo. Y Maniac, podéis esperar su estreno en salas, que bien nos hace falta llenarlas si queremos que ésto del cine continúe.
Hasta aquí una pequeña parte de aquello que descarté. De lo que no estará. El domingo la programación completa en el blog de Cine-On, lo que si estará. Esperamos que os guste, os interese, lo disfrutemos todos y lo difundamos. Lo vamos a pasar en grande.